sábado, 28 de febrero de 2009

UN SOPAPO (COMO DICE MELERO)

Los Plenos municipales se han convertido en los últimos meses en Chiclana en un circo. Como suena.
Sin medias tintas, los profesionales de los medios de comunicación que cubren las sesiones han decidido plantarse y solicitar a ambas partes, Gobierno y oposición, que se ponga coto a sesiones maratonianas como la última, celebrada el jueves pasado desde las 18 horas, que tuvo que ser interrumpida a medianoche y reanudada el viernes a las 8 de la mañana y acabó a las 11 del mediodía.
En total fueron nueve horas de debate insulso, sin apenas puntos de gestión real y lleno de reproches, réplicas y contrarréplicas sin sustancia centradas en cuestiones más personales que políticas.
El debate se reabre. El órgano municipal con mayor poder de decisión como es el Pleno de la Corporación, ha perdido interés, y en Chiclana es sangrante el nivel de apatía que cada día va en aumento entre la ciudadanía por su clase política.

Tras la moción de censura que tuvo lugar el pasado 22 de noviembre, ni el nuevo Gobierno ni la oposición han sabido reconducir su crispación política al sosiego, la aportación de ideas novedosas y constructivas, y la crítica respetuosa.
El hecho de que las sesiones plenarias se retransmitan en directo íntegramente por la radio municipal, Radio Chiclana FM, ha posibilitado que algunos portavoces de la oposición den rienda suelta a su locuacidad, mal entendida en ocasiones.

El alcalde, José María Román, mientras tanto, ha optado por ser flexible en el cumplimiento del reglamento orgánico municipal en cuanto a tiempos de intervención, turno de preguntas y réplicas, lo que convierte el debate de cada punto del orden del día en un monólogo de los portavoces, y en una lucha dialéctica sin altura, enquistada en posicionamientos más populistas que fundamentados.

Tres meses después de que el equipo de Gobierno de PSOE, PSA e IU accediera al poder se sigue hablando en los plenos del cuatripartito, y no se profundiza en asuntos de verdadero interés para la ciudadanía como las medidas para paliar la crisis, los presupuestos, proyectos como el tranvía o la anulación del PGOU, único asunto éste último en el que, curiosamente, se han puesto de acuerdo todos los partidos con representación municipal.


chiclana@lavozdigital.es

No hay comentarios: