jueves, 13 de agosto de 2009

POSIBLEMENTE LA MEJOR PLAYA DE ESPAÑA


Hace unos días escribí sólo el título de este post, que ahora retomo.

'Posiblemente la mejor playa del mundo'. Casi nada. La frase tiene timba, como decía mi abuela. Es el eslogan elegido (aún no he visto la campaña), para una publicidad de Chiclana y su turismo vacacional en el País Vasco y Madrid, creo.

Pues vale. Catetos como siempre.

No podemos evitarlo (ojo al plural mayestático), y volvemos a caer en los personalismos, la pedantería, la opulencia, el protagonismo, el exceso de autoestima, la egolatría más extrema.

A quien haya creado este eslogan publicitario, que por otra parte no deja de ser sólo eso, yo le diría un par de cosas. La primera es que la frasecita de marras no es, ni mucho menos, original. Quien más y quien menos se acuerda del simil cervecero (ese anuncio sí que estaba bien conseguido); y encima, la frase deja entrever una afirmación que ni siquiera siendo de aquí, nativo que diríamos, yo comparto.

Que sí. Llamadme ruin si quereis. Pero los estrechos de miras sois quienes pensais que La Barrosa y Sancti Petri son las mejores playas del mundo porque seguramente no hayais visto más. Basta con echar una ojeada a cualquier listado de playas elegido por los usuarios, bañistas, turistas o cualquier otro especímen estival.

¿La Barrosa aparece, de lejos, entre las primeras clasificadas? Pues no.

Y ese no rotundo no quiere decir ni mucho menos que nuestro litoral no sea envidiable e infinitamente mejor que muchos otros de nuestro entorno, ojo. Pero no seamos chauvinistas recalcitrantes, por favor. Que no se lleva.

La Barrosa es un espacio único, malcriado a veces, maltratado desde hace años, especial y mágico para quienes nacimos a pocos metros de su arena y la sal del mar.
Pero de ahí a decir que es la mejor playa de España (aún con el posiblemente delante), va un mundo, queridos.

Seguramente hubiera sido mejor opción poner en marcha una campaña publicitaria basada en un eslogan menos rimbombante, más modesto, menos subversivo.

Y sobre todo sería bueno que quien se ha inventado este título honorífico para la playa de Chiclana y quienes le han dado su visto bueno (sobre todo estos últimos, los políticos), hagan lo que esté en su mano (que es mucho más de lo que hacen) por hacer cumplir con ese axioma de excelencia de la playa, aunque en muchos aspectos ya sea demasiado tarde.

Una buena manera sería, por ejemplo, prohibir a los canis de playa, las motos con escape libre, los coches en la misma arena; o quizá eliminar el paseo marítimo que sólo ensucia y acorta el espacio en pleamar, reponer el cordón dunar desaparecido hace años por la mole de hormigón y césped llamada Novo Sancti Petri, y multar (pero de verdad) a aquellos que tiran compresas o colillas a la arena...

A lo mejor siguiendo estas sencillas y eficaces normas de conducta y reconversión de nuestra personalidad sureña logramos estar en el top ten de playas de España.

Ah. Y tampoco estaría mal darse una vuelta por otros arenales del país. Que más allá del puente Suazo, en otras playas que según nuestro publicista favorito son de segunda categoría, se hacen también cosas y se trabaja. Y muy bien por cierto.


PD. La foto es, cómo no, de la mejor playa de España.
Posiblemente.

No hay comentarios: